Todo lo que debes saber antes de viajar a marruecos

Viajar a Marruecos es sumergirse en un universo de colores, aromas y contrastes. Desde las medinas laberínticas hasta las dunas doradas del desierto, este país nos invita a descubrir una cultura fascinante. Pero antes de lanzarnos a la aventura, hay varios aspectos que conviene tener en cuenta para que la experiencia sea tan enriquecedora como segura.

kasar de ait ben haddou

Cuándo viajar

  • Primavera y otoño son las estaciones más recomendables: temperaturas suaves y menos aglomeraciones. Nosotros viajamos a principios de junio y el calor empezaba a agobiar.

  • En verano, el calor puede superar los 40 °C, especialmente en Marrakech o el desierto.

  • Durante el Ramadán, muchos negocios cierran durante el día. Aunque se puede viajar, conviene adaptar los horarios y ser respetuosos con las costumbres locales.

 

Documentación y visado

  • Si sois ciudadanos europeos, no necesitáis visado para estancias de hasta 90 días.

  • Si necesitas pasaporte, es imprescindible llevarlo con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada.

  • Al llegar y salir del país, tendréis que rellenar un formulario. Consejo práctico: llevad un bolígrafo a mano.

 

Dinero y pagos

  • La moneda oficial es el dirham marroquí (MAD). 1 € equivale aproximadamente a 11 dirhams.

  • Es recomendable llevar efectivo para mercados, pequeños comercios y restaurantes, aunque en ciudades grandes podréis pagar con tarjeta. En nuestra ruta de las Mil Kasbahs, hicimos corto con el efectivo, ya que no pudimos pagar con tarjeta en la mayoría de restaurantes.

  • Las propinas son habituales: en restaurantes, taxis o alojamientos, se espera entre un 5 % y un 10 %.

 

Conectividad

  • Podéis comprar una tarjeta SIM local para tener datos durante el viaje. Las principales compañías son Maroc Telecom, Orange y Inwi.

  • Encontrarás Wi-Fi gratuito en muchos establecimientos como cafeterías y alojamientos.

 

Transporte y desplazamientos

  • Los trenes conectan bien las principales ciudades (Marrakech, Casablanca, Rabat, Fez).

  • Para trayectos más cortos, los taxis compartidos son una opción económica.

  • Si alquiláis coche, tened en cuenta que el tráfico puede ser caótico y las carreteras secundarias no están en perfecto estado.

 

Qué llevar

  • Ropa ligera y respetuosa con la cultura local. En zonas rurales o religiosas, se recomienda cubrir hombros y rodillas.

  • Protección solar, gafas de sol y gorra.

  • Un pañuelo puede ser muy útil para protegerse del polvo o cubrirse en lugares religiosos.

 

Excursiones al desierto

  • Contratad siempre con guías de confianza y empresas con buenas referencias.

  • Llevad agua suficiente, ropa adecuada para el calor del día y el frío nocturno, y calzado cómodo.

 

Gastronomía

  • No os perdáis el tajín, el cuscús, los dulces de miel y almendra, y el té de menta.

  • En mercados callejeros, aseguraos de que la comida esté bien cocinada.

  • Bebed solo agua embotellada, especialmente fuera de las grandes ciudades.

 

Regateo y compras

  • El regateo es parte de la cultura comercial marroquí. No tengáis miedo de negociar, ¡es casi obligatorio!

  • En los zocos encontraréis desde alfombras y cerámica hasta especias y lámparas artesanales.

 

Seguridad y respeto cultural

  • Marruecos es un país seguro para viajeros, aunque conviene evitar barrios aislados de noche.

  • Sed siempre respetuosos con las costumbres locales, especialmente en temas religiosos y de vestimenta.

  • Si viajáis en grupo o sois mujeres, es recomendable informarse bien y seguir consejos específicos.

Scroll al inicio