Sobre nosotros
Hola! Somos Gisela y David
Bienvenidos a nuestras aventuras viajeras
Dos apasionados de los viajes, la aventura y las nuevas experiencias. Cada destino nos ha regalado momentos únicos: desde rutas de senderismo en plena naturaleza hasta rincones mágicos que nos han dejado sin palabras.
Con el tiempo descubrimos que lo que más nos llena no es solo viajar, sino también compartir esas experiencias. Por eso hemos creado este blog de viajes: un espacio donde encontrarás guías prácticas, consejos útiles e inspiración real para planear tus propias aventuras.
Nuestro objetivo es ayudarte a que tus viajes sean más fáciles, auténticos y memorables. Queremos que este rincón se convierta en tu compañero de ruta, donde descubras nuevas ideas, resuelvas dudas y te animes a explorar el mundo de forma consciente y cercana.
No te pierdas ningún detalle de nuestras aventuras y consejos de viaje. Síguenos en nuestras redes sociales para descubrir nuevas rutas, inspiración y contenido exclusivo que te ayudará a planear tu próxima escapada.

Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo conseguimos viajar tan a menudo?
Priorizando los viajes sobre otros gastos, planificando con meses de antelación para aprovechar ofertas, viajando en temporada baja y eligiendo alojamientos asequibles pero con encanto. ¡Cada pequeño ahorro suma para el próximo destino!
2. ¿Cómo empezó nuestra pasión por los viajes?
Empezó con escapadas cortas y sin grandes planes, solo con ganas de descubrir lo que había más allá de casa. Poco a poco, esas pequeñas aventuras se transformaron en una forma de vida y en la motivación para crear SomTravelers.
3. ¿Qué tipo de viajes nos gustan más?
Nos apasionan los viajes que nos alejan del ruido y nos acercan a lo esencial: escapadas activas por zonas de montaña donde el único sonido es el de nuestras botas sobre la tierra, experiencias auténticas que nos permiten conectar con culturas locales y, sobre todo, rutas que nos regalan momentos únicos frente a paisajes que te dejen con la boca abierta.
4. ¿Cómo organizamos nuestras rutas?
Investigamos a fondo para marcar los imprescindibles y añadimos rincones poco turísticos que descubrimos en foros o recomendaciones de locales. Pero siempre, siempre, siempre dejamos siempre espacio para lo espontáneo. Porque los mejores planes a veces son los que no hacemos.
5. ¿Cuál es nuestro destino favorito hasta ahora?
Cada viaje nos regala algo único y especial, pero si tenemos que elegir, sería Islandia y las islas Lofoten. Nos fascinó la naturaleza salvaje y pura de ambos destinos: en Islandia, sus glaciares, volcanes y auroras boreales nos dejaron sin palabras; en Lofoten, las montañas que nacen de las playas de arena blanca y la luz mágica del norte crearon escenarios de ensueño. Dos lugares para vivir la naturaleza en estado puro.
6. ¿Qué llevamos siempre en la mochila?
Priorizamos lo esencial: equipo fotográfico ligero, ropa técnica y versátil que se adapte a todos los climas, gorra (que siempre va bien tanto si hace frío como calor), crema solar, gafas de sol y lo más importante: ganas de vivir cada momento tal y como venga. El mejor equipaje es el que no pesa y te permite abrirte a la aventura.
7. ¿Cómo grabamos nuestros viajes?
Combinamos cámaras ligeras para momentos espontáneos y nuestro dron para planos aéreos que capturen la inmensidad de los paisajes. Priorizamos equipos que nos permitan movernos con agilidad y sin complicaciones.
8. ¿Cómo elegimos dónde dormir?
Para nosotros, el alojamiento ideal debe cumplir cuatro reglas: que sea funcional (limpio y con lo justo para descansar), estratégicamente ubicado (para aprovechar cada minuto sin perder tiempo en desplazamientos), que encaje en nuestro presupuesto y sobre todo… que tenga alma. Preferimos una guesthouse familiar o un apartamento con encanto antes que un hotel impersonal.
9. ¿Es posible viajar barato?
¡Por supuesto! Para nosotros, la clave está en priorizar experiencias sobre comodidades y ser estratégicos. Más allá de reservar con antelación, nos alojamos en apartamentos o guesthouse que nos permiten cocinar. Preparar nuestro propio café por la mañana o una cena sencilla con productos locales no solo ahorra dinero, sino que nos regala momentos auténticos y nos hace sentirnos como en casa. ¡Un truco infalible para viajes más largos sin arruinarse!
10. ¿Por qué compartimos nuestras experiencias?
Creemos que viajar transforma, por eso queremos inspirar a otros a explorar el mundo con autenticidad, perder el miedo a lo desconocido y conectar con otras culturas. Cada historia que contamos, cada ruta que compartimos y cada foto que subimos es nuestra manera de encender la chispa viajera en quienes nos leen. Porque el mundo está lleno de rincones por descubrir, y merece la pena vivirlos… y contarlos!