Consejos para conducir por Marruecos
Conducir en Marruecos es una experiencia intensa y única. Si decides alquilar coche para recorrer la Ruta de las Mil Kasbahs y el desierto, te dejamos estos consejos para que te ayuden a disfrutar del viaje con más seguridad:
-
-
Seguro a todo riesgo
Contrata siempre un seguro completo que cubra carrocería, cristales y neumáticos. Las carreteras de montaña y el polvo del desierto pueden jugar malas pasadas. -
Evita conducir de noche
La señalización es escasa y no sería raro encontrarse animales en la carretera. Siempre que puedas, haz los trayectos de día. -
Planifica con GPS
Mira la ruta antes de salir y si no tienes itinerancia de datos, descárgate los mapas. Algunas carreteras no están bien señalizadas y la cobertura móvil falla en zonas remotas. -
Atención al combustible
Llena el depósito antes de salir de las ciudades principales. En tramos largos, especialmente hacia el desierto, las gasolineras son escasas y puede que pases un mal rato si apuras el depósito. -
Respeta los límites de velocidad
Hay controles frecuentes de radar en carreteras principales. Además, conducir tranquilo es la mejor manera de disfrutar del paisaje. A menudo verás que otros vehículos te hacen luces: te estan avisando de que te encontrarás con la policía más adelante. -
Curvas y carreteras de montaña
En pasos como el Tizi n’Tichka o el Tizi n’Tinififft encontrarás carreteras estrechas y curvas continuas. Conduce con calma ya que te encontrarás con camiones y tráilers durante el camino. -
Comparte la vía
Prepárate para convivir con todo tipo de tráfico: coches, motos, bicicletas, burros, camiones… la clave es conducir con paciencia y anticipación. -
Ten efectivo a mano
Algunos parkings solo aceptan pago en efectivo (dirhams). A nosotros no nos pasó, pero sabemos de otros viajeros que han tenido que dar dinero a la policia para que les dejaran ir. -
Conduce con mentalidad flexible
La conducción puede ser caótica. Tómatelo como parte de la experiencia y mantén siempre la calma: en Marruecos el viaje empieza en la carretera.
-
Preguntas frecuentes sobre conducir en Marruecos
Si estás pensando en alquilar un coche en Marruecos o conducir por tu cuenta, es normal que surjan dudas sobre seguridad, carreteras o requisitos. Para ayudarte a preparar tu viaje, hemos recopilado las preguntas más comunes con respuestas claras y actualizadas basadas en nuestra experiencia en la carretera:
¿Es seguro conducir en Marruecos?
Sí, es seguro, pero conviene conducir con precaución. Las carreteras principales están en buen estado, aunque en ciudades el tráfico puede ser caótico y en zonas rurales puedes encontrar animales en la vía.
¿Necesito carnet internacional para conducir en Marruecos?
Si eres ciudadano de la Unión Europea, puedes conducir con tu carnet nacional. Para otras nacionalidades puede ser obligatorio el permiso internacional, por lo que mejor comprobarlo antes de viajar.
¿Qué debo saber al alquilar un coche en Marruecos?
Se recomienda alquilar con compañías de confianza, revisar bien el estado del vehículo y contratar un seguro a todo riesgo. Es habitual que pidan tarjeta de crédito como garantía.
¿Es recomendable conducir de noche en Marruecos?
No es recomendable. La iluminación en carreteras secundarias es escasa, pueden aparecer animales en la vía y el tráfico nocturno puede ser más peligroso.
¿Cómo están las carreteras en Marruecos?
Las carreteras principales como las que unen Marrakech, Fez o Casablanca están en buen estado. En rutas de montaña o desierto pueden ser estrechas, con curvas pronunciadas o zonas sin asfaltar.
¿Dónde puedo repostar en Marruecos?
En ciudades y carreteras principales hay gasolineras con frecuencia. En zonas rurales o desérticas conviene llenar el depósito antes de salir, ya que las estaciones son menos habituales.
Explora más sobre Marruecos

Marruecos: Planifica tu ruta por las Mil Kasbahs
Todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje
Ver planificación
Marruecos: Ruta de las mil Kasbahs
Guía completa de nuestro viaje y todo lo que no te puedes perder
Abrir guía
Marruecos: Todo lo que debes saber antes de viajar
Todo lo que necesitas saber antes de empezar tu viaje
Preparar viaje